Mineral de Pozos, Guanajuato.

Desde sus inicios como hogar de tribus chichimecas, Mineral de Pozos ha trascendido a lo largo de los siglos para convertirse en un icónico Pueblo Mágico en México. Fundado como Palmar de Vega por misioneros jesuitas, el área vio florecer el crecimiento económico gracias al descubrimiento de mercurio en su subsuelo. Los legendarios Hornos Jesuitas se erigieron para extraer metales valiosos de la tierra, especialmente de la mina Santa Brígida, que irradiaba riqueza.

Este encantador pueblo no solo fue testigo del adiós sorpresivo de los jesuitas por un decreto real, sino que también pasó por transformaciones significativas. En cierto punto, llegó a ser conocido como La Ciudad de Porfirio Díaz y se consideró una potencial capital alternativa de México. A lo largo de las décadas, Mineral de Pozos experimentó altibajos durante la Revolución y la Guerra Cristera, incluso enfrentando un período como “pueblo fantasma”.

Pero el siglo XXI trajo consigo su resurgimiento como un cautivador destino turístico, con su historia y belleza cautivando a visitantes de todas partes. Finalmente, en reconocimiento a su inigualable encanto, el pueblo recibió el prestigioso título de Pueblo Mágico, consolidando su lugar en la historia y en el corazón de México.

Ver más